Yoga para una mejor salud y bienestar

¿Quieres estar sano? y ¿No sabes cómo asomar? Tranquilo, estamos aquí para encaminarte a lograrlo. Sólo presta atención, sigue leyendo y encontrarás soluciones efectivas. ¡Acompáñanos!

Muchas personas en este tiempo no se preocupan por estar sanas ni mucho menos por hacer poco que lo conduzca a la sanidad tanto del cuerpo como de la mente. Es probable que sea por desatiendo de tiempo o por desinterés personal. llegó a tu vida para decirte hasta hoy, empieza por poco y vive a plenitud con la yoga.

La entrenamiento es un complemento para conseguir a una vida saludable. Así como la nutriente y los bueno hábitos que practicamos. Junto a destacar que cuando aplicas estrategias que te ayuden a salir de la rutina, poco a poco todo va a ir cambiando. Definitivamente, la secreto es dar el primer paso, creyendo que lograrás el objetivo propuesto.

La rutina, las responsabilidades diarias, la oficina y otras actividades pueden apartarte de una buena sanidad, y sin darte cuenta puedes estar contribuyendo en su menoscabo. Es necesario tomar conciencia y lo primero es revisar cómo te estas alimentando y que tan sedentaria está siendo tu vida en la hogaño. Para poder cambiar, es necesario escudriñar lo que estás haciendo mal y aplicar estrategias para solucionarlo.

mamá e hija felices haciendo yoga en la sala

En este sentido, queremos presentarte al yoga que no es más que una disciplina que muchos no practican pero es perfecta para tu bienestar y mejorar tu sanidad considerablemente, aquí se involucra el cuerpo, la mente y el espíritu, estos se fortalecen y serenan con la ejercicio de las asanas, la respiración y la meditación. Asimismo, el yoga es uno de los mejores sistemas de cuidado integral que existen.

Junto a destacar que existen más de cien tipos de esta disciplina. En oeste se conocen y se practican diversos estilos que derivan del hatha yoga, uno de los más dinámicos. Los hay más espirituales, como el yoga para principiantes kundalini, o más físicos y exigentes, como el yoga Bikram, que se practica en una habitación caliente. Incluso existe un yoga facial para relajar y tonificar los músculos de la cara.

Una sesión de esta disciplina suele durar entre una hora y una hora y media, se practican diferentes asanas o posturas de yoga armonizadas con la respiración, beneficiosas tanto para el cuerpo como para la mente.

Vale la pena resaltar que esta disciplina comienza con un calentamiento llamado “Saludos al Sol” que comprende una sucesión dinámica de posiciones que se inician de pie y nos hacen descender hasta el suelo para calentar y aceitar músculos y articulaciones. Todos esos movimientos combinados con la respiración, nos ayuda a ocasionar calor y energía corporal.

Luego del calentamiento se comienza con las asanas o posiciones estáticas, siempre realizando una postura y su contra postura para trabajar el cuerpo y la musculatura de forma equilibrada. Si la clase es dinámica, como en el caso del Yoga Flow, Power, Dinámico o Asthanga, las asanas se harán en movimiento, de forma fluida.

Es importante aprender que todas las clases de yoga terminan con una laxitud de unos 10 a 15 minutos, esto con la finalidad de devolver al cuerpo y a la mente a la calma. Según el estilo de yoga o el profesor, además puede hacerse una meditación final.

Una vez que te hayas aprendido la técnica correcta y las asanas, puedes seguir una ejercicio personal (sadana), lo que te permite hacer examen y calmar tu mente donde estés.

Los beneficios del yoga que debes conocer

Esta técnica puede mejorar el nivel normal de tu estado físico, así como tu postura y tu flexibilidad. Todavía te ayuda a:

  • Aminorar tu presión arterial y frecuencia cardíaca.
  • Ayuda a que te relajes.
  • Reduce el estrés.
  • Alivio tu coordinación.
  • Alivio tu concentración.
  • Ayuda a amodorrarse mejor.
  • Ayuda a la digestión.

Adicionalmente, practicar yoga además puede ayudarte con las siguientes afecciones:

  • Ansiedad
  • Dolor de espalda
  • Depresión

Por lo normal el yoga es seguro para la mayoría de las personas. Pero puede ser necesario evitar algunas posturas de yoga, o modificar posturas si usted:

  • Está en estado de buena esperanza.
  • Tiene presión arterial adhesión.
  • Tiene glaucoma.
  • Tiene ciática.

Asegúrese de informar a su instructor de yoga si tiene cualquiera de estos padecimientos o cualquier otra laceración o problema médico.

mujeres embarazadas haciendo yoga

Estilos de yoga que te ayudarán

Existen muchos tipos o estilos distintos de yoga. Estos varían de leves a más intensos. Algunos de los estilos más populares son los siguientes:

1- Ashtanga o yoga de poder:

Es un tipo de examen más cascarrabias. En estas clases, usted se mueve rápidamente de una postura a otra.

2- Bikram o yoga caliente:

Usted hace una serie de 26 poses en una habitación con una temperatura entre 95°F y 100°F. El objetivo es calentar y estirar los músculos, ligamentos y tendones, y purificar el cuerpo a través del sudor.

3- Hatha yoga:

En ocasiones, este se utiliza como un término normal para el yoga. Normalmente incluye tanto respiración como posturas.

4- Integral:

Es suave y puede incluir ejercicios de respiración, cánticos y meditación.

5- Iyengar:

Un estilo que pone mucha atención a la alineamiento precisa del cuerpo. Todavía puede abastecer las posturas por períodos prolongados de tiempo.

6- Kundalini:

Se enfoca en los existencias de la respiración sobre las posturas. El objetivo es liberar la energía de la parte inferior del cuerpo de modo que pueda trasladarse alrededor de en lo alto.

7- Viniyoga:

Este estilo adapta posturas a las evacuación y habilidades de cada persona, y coordina la respiración y las posturas. Puedes escoger cualquier tipo, eso va a obedecer de ti y de las evacuación que tengas para obtener tu bienestar.

¿Cómo principio?

Sondeo las clases de yoga en un pabellón, centro de sanidad o estudio de yoga particular. Si eres principiante en esta disciplina empieza las clases en esta categoría. Comunícate con el instructor antiguamente de la clase e infórmale acerca de cualquier laceración o afección que puedas tener. Junto a destacar que la mayoría de instructores han sido capacitados formalmente, sin requisa no existen los programas de entrenamiento de yoga certificados. Te recomendamos que elijas un instructor con el que disfrutes trabajar y que no te exija tanto y no te haga notar incómodo

mujeres haciendo yoga principiantes

¿Qué esperar del yoga?

Por lo normal las clases duran de 45 a 90 minutos. Todos los estilos del yoga incluyen tres componentes básicos e importantes, estos son los siguientes:

Posturas:

Se tráfico de una serie de movimientos que ayudan a aumentar la fortaleza, la flexibilidad y el estabilidad. Las mismas varían en dificultad.

Respiración:

Esto es parte de esta disciplina. El instructor le enseñará ejercicios de respiración durante la clase.

Meditación:

Estas clases terminan con un periodo breve de meditación. Esto tranquiliza la mente, el cuerpo y aporta laxitud

En definitiva, el yoga ofrece múltiples beneficios que debes disfrutar si te interesa practicarla. En nos place inducirte a que te ejercites y mantengas un estilo de vida saludable. Nos importas y queremos lo mejor para ti. ¡Estamos contigo!