Reto 21 días sin azúcar
La gran mayoría de las personas que llevan 21 días sin azúcar afirman que es un pelea muy difícil de completar, pero que merece la pena.
Esto es difícil por dos razones principales. La primera es que no solo estamos hablando del azúcar que puede amplificar al café o el azúcar que sabe que hay en las donas o los refrescos, sino todavía cualquier cosa que no tenga en la comienzo escondida en pizzas, tomates fritos, rebanadas de pan, rebanadas de pinrel y muchos otros alimentos cotidianos.
La segunda razón es que el azúcar crea en nosotros una yuxtaposición a las drogas, por lo que cuando dejamos de tomarlo, aparece el “mico”.
Para hacerte más sufrible este pelea de 21 días sin azúcar y, entre otras cosas, explicarte lo que puedes y no puedes ingerir, hemos resumido en este artículo lo más importante que debes entender.
¿Avispado para cambiar tu vida?
¿Por qué hacer el Combate de 21 Días Sin Azúcar?
La respuesta es simple: para mejorar su vitalidad.
El azúcar está relacionado con enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, daña el hígado, promueve trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad, deteriora la vitalidad oral, aumenta la posibilidad de tener cálculos renales y es uno de los principales responsables del sobrepeso mundial, entre otros.
En el retroceso, si logra ceñir el azúcar durante 21 días, notará que tiene más energía, menos cambios de humor y sueño más de lance, entre otros beneficios.
Y ya no tendrás esa requisito desesperada de consumir azúcar desde los primeros días. Encima, todavía es una excelente forma de dar ejemplo a sus hijos, especialmente si desea que comiencen a ingerir verduras y frutas con más frecuencia.
Qué ingerir durante los 21 días sin azúcar
Como saco, ten en cuenta que cada día necesitas hacer 5 comidas y libar unos dos litros de agua. Encima, los cambios más significativos en su dieta serán:
- Sustituye la calostro de fondo por avena, soja, arroz o verduras con almendras sin azúcar añadido.
- Reemplace el cereal con copos de avena. – Pasteles separados para frutos secos y frutas.
- Eliminar todo tipo de frituras.
- Evitar bebidas alcohólicas, gaseosas y jugos o jugos de frutas comprados en el supermercado.
- Sustituir la harina blanca por harina de espelta, avena, algarroba, centeno o trigo sarraceno.
- No coma quesos grasos ni embutidos, excepto pavo o muslo. Lo mejor que puede hacer es evitar todos los alimentos procesados y ingerir solo alimentos frescos. Frutas, verduras, legumbres, huevos, pescado, carnes magras y semillas deben ser tu alimento central. Se puede añadir un poco de sal a los alimentos, aunque es mucho más recomendable utilizar especias.
Articulo recomendadoAdiós al azúcar refinado como hacer tu propio endulzante natural (cómo hacer endulzante natural)
¿Cómo vencer el desafío de 21 días sin azúcar?
La teoría suena simple, pero cada día que pasa puede ser difícil, sobre todo cuando sientes ganas de libar poco con azúcar o no sabes qué comprar en el supermercado porque todas las etiquetas dicen que son productos que contienen azúcar.
La esencia para completar con éxito el Combate de 21 Días Sin Azúcar es la automotivación, como querer mejorar tu vitalidad, perder peso o sentirte con más energía para hacer actividades con amigos o familiares.
Encontrar esta motivación te hará pasar todas las adversidades.
Si durante estos días no aguantas más y pecas por ingerir poco con azúcar, no tires todo a la basura y continúa con el pelea.
Articulo recomendado4 Azucares naturales para alertar enfermedades
Luego de estos 21 días, notarás que ya no quieres consumir tanta azúcar.
Puedes seguir este tipo de dieta o hacerla un poco menos estricta con el azúcar, aunque en esta etapa te recomendamos que no bebas tanto como ayer. Tu cuerpo te lo agradecerá.