Factores importantes en la elección de alimentos saludables
Nuestra vida completa se manejo de nominar, pero el dilema es arriesgarse lo correcto. Asimismo en la comida ocurre igual, día tras día estamos en una constante opción de alimentos saludables, que debo manducar o que no, que alimento es saludable y cual no lo es. Es por esto que se hace difícil descifrar. Para conseguir esto, es necesario mantenernos informados, aquí es donde nosotros queremos ayudarte. ¡Comencemos!
Para poder tener una vida sana es necesario tener una comida saludable, siendo esto la saco fundamental de una buena lozanía. ¡No te preocupes más, ocúpate en alimentarte aceptablemente desde ya! A continuación te listaremos los factores que intervienen en el proceso de selección:
⦁ Determinantes biológicos como el escasez, el apetito y el sentido del gustillo.
⦁ Determinantes económicos como el coste, los ingresos y la disponibilidad en el mercado.
⦁ Determinantes psicológicos como el estado de talante, el estrés y la fallo.
Es importante enterarse que estos factores varían de acuerdo a la escalón de la vida, es afirmar el valor de influencia de cada autor varía entre individuo o grupos de individuos y otro. Por esta razón, un mismo tipo de intervención para cambiar la conducta con respecto a la opción de alimentos saludables no funcionará ni tendrá éxito en todos. Luego, es básico una intervención personalizada para tener mejores resultados.
⦁ Determinantes biológicos de la opción de alimentossaludables
Se manejo de aquellas razones naturales por las cuales percibimos las ganas de manducar y a su vez como le damos saciedad a la misma. Se sobre entiende que el principal motivo para alimentarnos es comprobar escasez, pero esto no garantiza que lo hagamos de la forma correcta, más aun cuando no estamos centrado en cuales son los alimentos sanos que debemos consumir.
⦁ El Penuria y la saciedad
Los determinantes básicos para nominar alimentos son nuestras micción fisiológicas. Los seres humanos necesitamos energías y nutrientes a fin de sobrevivir estos responden a las sensaciones de escasez y de saciedad. El sistema nervioso central participa en el control del consistencia entre escasez, excitación del apetito y la ingesta de alimentos.
Las proteínas, hidratos de carbono y las grasas generan señales de saciedad de intensidad. Las grasas tienen la pequeño capacidad saciante mientras que los hidratos de carbono tienen una capacidad intermedia y las proteínas son las que tienen la maduro capacidad saciante.
Por su parte las dietas ricas en energía tienen un gran impresión sobre la saciedad. El grosor de alimento o el tamaño de las raciones pueden constituir una señal de saciedad importante. Muchas personas no son conscientes de qué tamaño deben tener las raciones para que sean las adecuadas, por lo tanto, ingieren un exceso de energía sin darse cuenta.
⦁ Palatabilidad
Se manejo del placer que una persona experimenta cuando ingiere un alimento concreto. Esto igualmente depende de las propiedades sensoriales como sabor, olor, textura y aspecto. Los alimentos dulces y ricos en grasas poseen un innegable atractivo sensorial. Desde este punto de horizonte no solo se consumen los alimentos como fuente de mantenimiento, sino igualmente por el placer que aportan.
La palatabilidad tiene una influencia importante sobre el apetito y la ingesta de alimentos en seres humanos. Esto influye notablemente a la hora de nominar los alimentos saludables.
⦁ Aspectos sensoriales
El sabor es una y otra vez uno de los factores que más influyen en la conducta alimentaria. En definitiva el sabor es la suma de toda la excitación sensorial que se produce al ingerir un alimento. Aquí igualmente se incluye el olor, el aspecto y la textura de los alimentos. Todos los aspectos sensoriales influyen, en particular, sobre las elecciones espontáneas de los alimentos.
Es importante resaltar que desde una temprana etapa el sabor y la familiarización con los alimentos influyen en la conducta que tenemos con destino a estos últimos días.
Articulo recomendadoLa comida saludable es básico para tu bienestar
⦁ Determinantes económicos y físicos de la opción de alimentos
Se refiere al poder adquisitivo que tenemos y el valor a los lugares donde los ofrecen, una opción de alimentos saludables suelen tener costos elevados, una persona de bajos ingresos no tiene posibilidad de adquirirlos.
⦁ Coste y accesibilidad
Sin duda alguna el coste de los alimentos es uno de los principales factores que determinan la escogencia del alimento. Es afirmar si el coste del alimento no es asequible una persona no puede adquirirlo, esto depende de sus ingresos, que en el maduro de los casos es lo que conduce a una comida no equilibrada, y en particular suelen dejar de un costado las frutas y verduras que suelen ser más costosas.
Asimismo, la accesibilidad a las tiendas es otro autor importante que influye en este procedimiento, puesto que depende directamente de capital tales como el transporte y la ubicación geográfica. Cuando los alimentos están disponibles internamente de pueblos y ciudades, tienden a ser más caros que los supermercados de las arrabal.
⦁ Factores Psicológicos
Esto se refiere directamente a cómo te sientes, que estado de talante tienes para el momento, sin duda podemos afirmar que se manejo de un vaivén de emociones que influyen notablemente en la opción de los alimentos.
⦁ El estrés
Es una característica que en la vida moderna es frecuente y evidentemente modifican las conductas que afectan la lozanía, como el prueba físico, el consumo de tabaco o la opción de alimentos.
El estrés tiene una influencia compleja en la opción de alimentos, que incrementa a medida de los diversos tipos que una persona puede padecer. En las personas causa diferentes reacciones unas suelen manducar más de lo frecuente otras menos, cuando se ven sometidas al estrés y por este autor pueden tomar decisiones erróneas a la hora de tener una opción de alimentos saludables.
Causas por las que se producen cambios en la comida y en la opción de alimentos inducidos por el estrés:
⦁ Diferencias en la motivación (reducción de la preocupación por el control del peso).
⦁ Mecanismos fisiológicos (reducción del apetito causada por los procesos relacionados al estrés).
⦁ Cambios de tipo práctico en cuanto a oportunidades de ingesta de alimentos (la disponibilidad de alimentos y la preparación de las comidas).
Adicional a esto, el estrés sindical cuando es frecuente y prolongado puede ocasionar cambios adversos en cuanto a la comida, aumentando la posibilidad de aumento de peso y en consecuencia de aventura cardiovascular.
⦁ El estado de talante y la fallo
Muchas personas asocian su estado de talante con la ingesta de alimentos, es afirmar, si se sienten aceptablemente comen aceptablemente pero si se sienten mal suelen manducar mal, es por esto que ocurre un desequilibrio alimenticio que tiende a causar obesidad, enfermedades y por lo caudillo terminan con un sentimiento de fallo que aparece solo luego que ya se han mal alimentado. En este sentido, son aspectos que influyen notablemente en la opción de alimentos saludables que deben consumir. Quizás te interese estudiar: Sanidad y vida: Sanidad y Vida: Consejos para tener una buena lozanía
Articulo recomendado15 alimentos que ayudan a evitar el colesterol suspensión
Si no sabías todo esto, nos plació haberte ayudado orientándote con esta información y no podemos dejar de aconsejarte que tomes las riendas de tu comida e independientemente de los determinantes que puedas presentar a la hora de nominar tus alimentos, puedas hacerlo de la forma correcta sabiendo que mientras más acertado y responsable seas más saludable será tu vida. ¡Piénsalo!