4 Azucares naturales para prevenir enfermedades
Las enfermedades quieren asechar nuestra lozanía y solo depende de nosotros si quedamos a merced de ellas o simplemente la evitamos y decidimos existir saludable.
El azúcar en exceso es dañino para la lozanía, por lo que debemos limitarnos a la hora de consumir alimentos muy dulces, es asegurar, es importante no excedernos porque posteriormente vamos a lamentarlo. La diabetes no se presenta de la tinieblas a la mañana, esta enfermedad es consecuencia de primaveras de consumo de azúcar sin regulación.
El consumo descontrolado de azúcar es el principal causante de la obesidad y el sobrepeso en todo el mundo, asimismo, la aparición de enfermedades cardiovasculares vinculada a su uso, como lo es la diabetes.
El stop consumo de azúcar nos aporta calorías vacías, favoreciendo la subida de peso y lubrificante corporal, igualmente aumenta el peligro de padecer enfermedades hepáticas, afecta de forma negativa a la memoria y está relacionada con la aparición de diversos tipos de cáncer.
En este artículo, queremos hablarte acerca de los azucares naturales para predisponer enfermedades y cuáles son los alimentos que puedes consumir. ¡Acompáñanos!
Los siguientes son los alimentos sustitutos más saludables del azúcar:
- La miel
- La panela
- La estevia
- O el Sirope de ágave
Estos son algunos de los alimentos que puedes usar para sustituir el azúcar en tu dieta y predisponer enfermedades.
Restringir el consumo de azúcar y eliminarlo de la dieta por completo sería la opción perfecta para predisponer muchos problemas, pero no resulta tan manejable así. Oportuno a que nos gusta el sabor del azúcar porque nos da sensación de placer.
Cerca de destacar que consumir azúcar estimula la producción de dopamina lo que hace que sintamos placer y es este placer el que hace que cada vez necesitemos engullir más ya que nuestro cerebro se vuelve menos sensible a esta hormona. El azúcar activa el centro del cerebro de recompensas y es muy adictivo incluso más que algunas drogas.
Tomando en cuenta lo antecedente, lo primero que debemos hacer es reeducar el paladar a los sabores dulces naturales. Es necesario ir reduciendo la cantidad de azúcar al azucarar el té, el yogur o los postres, pues el apetito se va educando poco a poco, de la misma forma que una persona hipertensa se adaptar a engullir sin sal.
Para asomar puedes sustituir las latas de refrescos azucarados por agua o infusiones, cambiar el azúcar del café por especias como la canela y la vainica o azucarar las recetas con frutas.
Articulo recomendadoLicuado de manzana y linaza en ayunas
Azucares naturales para predisponer enfermedades
Los especialistas en mantenimiento siempre aconsejan el uso de frutas frescas. Usando frutas maduras o deshidratadas como: la manzana, higos, peras, plátanos, o verduras ricas en dulces como es el caso de la zanahoria, la calabaza y la remolacha. Estas opciones son ideales para azucarar de forma natural y predisponer enfermedades.
1- La miel
Se negociación de un buen sustituto del azúcar blanco. Está constituida fundamentalmente por fructuosa, el azúcar natural de la fruta y por otra parte es rica en minerales. Sin confiscación, no debemos olvidar que se negociación de un azúcar sencillo y por consiguiente, conviene impedir su consumo y en cualquier caso, destinarlo a momentos del día en los que el cuerpo requiere más energía, por ejemplo en las mañanas o antiguamente de realizar deporte físico.
2- La panela
Se negociación de otro endulzante que ha rebaño mucha éxito en estos últimos primaveras. Este producto se prepara a partir del específico de la caña de azúcar
A diferencia del azúcar la panela posee azúcar, fructosa, proteínas, minerales (calcio, hierro y fósforo) y vitaminas (A, C, D, E, asociación B), por ello, es considerado mejor opción que el azúcar. Por otra parte aporta menos calorías que el azúcar refinado.
Además fortalece el sistema inmune y el sistema óseo, ayuda a regular el ritmo cardíaco y la transmisión del impulso nervioso y muscular.
3- La estevia
Se negociación de otra alternativa a la sacarosa y fructosa son los edulcorantes nutritivos, tales como la edulcorante, el aspartamo, la sucralosa y el ciclamato entre otros a los que se añade la estevia. Los compuestos responsables de su dulzor son sus hojas secas 30 veces más dulces que el azúcar de la caña, son los glucósidos que se encuentran en sus hojas. Es rica en hierro, magnesio y cobalto, y a diferencia de otros edulcorantes no deja regusto metálico tras su consumo.
Vale la pena resaltar que posee propiedades diuréticas y antioxidantes y su consumo habitual se ha relacionado con la alivio de la hipertensión y la diabetes, porque promueve una disminución del exceso de azúcar en matanza y potencia la secreción de insulina.
Articulo recomendadoAlimentos que destapan tus arterias, protegen tu corazón y reducen tu peso lógicamente
4- Sirope de ágave
Este endulzante natural proviene de las pencas del ágave, planta similar al aloe ribera. Contiene fructosa, azúcar y es caritativo para la lozanía intestinal.
Podemos asegurar que la combinación de fructosa y azúcar hace que tenga un pequeño índice glucémico que el azúcar blanco, por lo que su empapamiento es más lenta, lo que beneficia su proceso metabólico. Asimismo, tiene anciano poder endulzante y podemos usar menos cantidad que de azúcar popular.
La combinación de fructosa y azúcar “hace que tenga un pequeño índice glucémico que el azúcar blanco, por lo que su empapamiento es más lenta, lo que beneficia su proceso metabólico”, explica. Por otra parte, “tiene anciano poder endulzante, por lo que podemos consumir menos cantidad que de azúcar popular”.
En definitiva, las personas con diabetes o intolerancia a la azúcar deben evitar lo endulzantes y si van a consumirlo que sea en pequeñas cantidades y con moderación. Podemos comenzar sustituyendo el azúcar popular en el café o infusión, así como igualmente en preparaciones como galletas o bizcochos caseros.
En apostamos a que vivas saludable y parte de ello es dejar el exceso de azúcar a un flanco e ir sustituyéndolo por azucares naturales en todas las comidas que requieran su uso. Recuerda que hay que atacar las cosas a tiempo a fin de predisponer enfermedades que afecten y pongan en peligro tu lozanía.
¡Toma la osadía hoy, mañana puede ser tarde, no estás solo, estamos contigo!